Elegí comprar sustentable
Es por eso que nos aseguramos de que cada pedido en nuestra tienda online sea Neutro en Carbono
¿Qué significa un ecommerce Carbono Neutral?
Un ecommerce es Carbono Neutral cuando se MIDEN las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) causadas por las actividades del consumo de electricidad de la tienda online y de la logística de envíos de sus productos.
Luego se implementan acciones para REDUCIR esas emisiones lo más posible y las restantes se COMPENSAN comprando “bonos de carbono”, los cuales están dirigidos a contribuir a proyectos que previenen, reducen o eliminan emisiones de GEI para que no se liberen en la atmósfera.
De esta manera, cuidamos al planeta haciéndonos responsables del impacto que generamos, manteniendo en equilibrio nuestras emisiones con acciones de reducción y compensación.
¿Cómo lo hacemos?
Medimos
El indicador ambiental que refleja la cantidad de GEI emitidos por nuestra tienda se llama “Huella de Carbono”, y se mide en tCO2 eq (toneladas de Co2 equivalente).
Mediante un algoritmo calculamos la Huella de Carbono generada por tu compra y el envío de tus productos:
Actividad x Factor de Emision x Uso = Huella de Carbono
Compensamos
A través de nuestra asociación con e3eco, compensamos instantáneamente esa Huella comprando “bonos de carbono” que colaboran con un proyecto Argentino listado en el programa de acreditación de GEI más utilizado en el mundo: el Verified Carbon Standard (VCS), que establece los principales estándares mundiales para la acción climática y el desarrollo sostenible.
¡Comprando en nuestro sitio web estás haciendo que estas iniciativas se mantengan!
¿Dónde estoy colaborando
al comprar en Multipoint?
Ubicación
Tucumán, Argentina
Tipo de proyecto
Industrias energéticas
Potencial de mitigación
41.700 tCO2e anual
Cambio de combustible fósil a biomasa / Argentina
El objetivo del proyecto es la reducción de gases de efecto invernadero a través de la instalación de una caldera de biomasa para reemplazar la existente caldera a gas natural que se utiliza en La Providencia, en la provincia de Tucumán. La Providencia se trata de un ingenio azucarero destinado a la elaboración de azúcar de caña y subproductos, instalada en 1882.
Todos los materiales producidos en La Providencia son usados como materia prima en la producción del producto final. Para el funcionamiento a biomasa se utiliza el bagazo, que es el residuo del proceso de fabricación del azúcar a partir de la caña, el remanente de los tallos de la caña después de ser extraído el jugo azucarado que ésta contiene. Mediante la reutilización de este desecho, el proyecto tiene la capacidad de reducir aproximadamente 41.700 tCO2e en el período de 10 años.
Ver proyecto¿Querés saber más de e3eco?
Tu negocio online también puede ser sustentable